eluniversal.com
Probablemente no tengan la rimbombancia de los ataques perpetrados por los ciberpiratas de Anonymous, pero usurpar cuentas en redes sociales, crear perfiles falsos y acceder a cuentas ajenas de correos electrónicos son considerados delitos informáticos, los cuales están penados por la ley.
En el país el delito informático más común es la clonación de tarjetas. En Venezuela la incursión de ciberpiratas en páginas web han sido casos muy puntuales.
Aunque en Venezuela se ha incrementado la usurpación de cuentas en redes sociales, como en Twitter por ejemplo, este no es el delito informático que más se comete en el país.
«El delito más común en el país es la clonación de tarjetas de crédito y debito, el cual se ha reducido de una manera drástica luego de la implementación del chip. Con el cambio de la tecnología del chip ya no es posible realizar como antes la clonación. adem´ás que el usuario se ha venido educando y se desprende menos de las tarjetas, está pendiente en los telecajeros y sigue ciertas normas de seguridad al manipular las mismas», explica Raimond Orta, abogado y perito en informática forense.