Skip to content

Hackeo de la base de datos de usuarios de coinbase

18 de mayo de 2025
Hackeo de la base de datos de usuarios de coinbase
e252c321 1d8d 4ed6 895a dd338af4648e
Hackeo de la base de datos de usuarios de coinbase 3

El reciente incidente de seguridad que afectó a Coinbase, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales frente a amenazas internas y externas. Este análisis forense se centra en los aspectos técnicos y jurídicos del hackeo, con especial énfasis en la metodología empleada por los atacantes, las deficiencias en los controles internos, las implicaciones legales y las medidas adoptadas para mitigar los daños.


Contexto del Incidente

El 11 de mayo de 2025, Coinbase recibió una comunicación de un actor malicioso que afirmaba haber obtenido acceso no autorizado a datos sensibles de clientes, incluyendo información personal y documentos de identidad. El atacante exigía un rescate de $20 millones para no divulgar la información sustraída. La empresa se negó a pagar y, en su lugar, ofreció una recompensa equivalente por información que condujera a la captura de los responsables. CoinDesk+3Cyber Security News+3Forbes+3Cointelegraph+11BleepingComputer+11AP News+11MarketWatch+6Financial Times+6The Verge+6


Vectores de Ataque y Compromiso de Seguridad

Ingeniería Social y Corrupción Interna

Los atacantes emplearon técnicas de ingeniería social para sobornar a empleados del área de soporte al cliente, ubicados fuera de los Estados Unidos. Estos empleados, aprovechando su acceso legítimo a los sistemas internos, extrajeron información confidencial de un subconjunto de usuarios. La información comprometida incluía nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, imágenes de identificaciones gubernamentales y los últimos cuatro dígitos de los números de seguridad social. Cyber Security NewsThe Verge+1BleepingComputer+1WIRED+3Tom’s Guide+3TechCrunch+3

Exfiltración de Datos

La información fue recopilada y extraída sin activar alertas inmediatas en los sistemas de monitoreo de Coinbase, lo que sugiere deficiencias en los controles de acceso y en la supervisión de actividades anómalas por parte del personal. Aunque no se comprometieron contraseñas ni claves privadas, la información obtenida fue suficiente para facilitar ataques de suplantación de identidad y fraudes dirigidos.


Análisis Forense del Incidente

A. Identificación y Contención

Tras la recepción de la amenaza, Coinbase inició una investigación interna y colaboró con las autoridades para identificar a los empleados involucrados, quienes fueron despedidos inmediatamente. Se implementaron medidas para contener la brecha, incluyendo la revocación de accesos y la mejora de los sistemas de detección de actividades sospechosas. Coin Central+5Forbes+5The Verge+5

B. Evaluación del Alcance

La empresa estimó que menos del 1% de sus usuarios activos mensuales se vieron afectados, lo que representa aproximadamente 84,000 cuentas. La evaluación incluyó la revisión de registros de acceso, análisis de logs y entrevistas con el personal para determinar la extensión del compromiso. Coinpedia Fintech News+1coinjournal.net+1

C. Respuesta y Remediación

Coinbase se comprometió a reembolsar a los clientes que sufrieron pérdidas financieras como resultado del incidente. Además, anunció la creación de un nuevo centro de soporte en los Estados Unidos para mejorar la supervisión y reducir la dependencia de contratistas externos. Se implementaron controles adicionales, como verificaciones de identidad reforzadas y alertas de concienciación sobre fraudes para los usuarios. WIRED+2WIRED+2Morningstar+2Tom’s Guide+2MarketWatch+2TechCrunch+2


Implicaciones Legales y Regulatorias

A. Cumplimiento Normativo

Coinbase presentó una declaración ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) detallando el incidente y sus implicaciones financieras, estimando costos de remediación entre $180 millones y $400 millones. Wikipedia+16Cyber Security News+16Business Insider+16

B. Responsabilidad Civil y Penal

La empresa enfrenta posibles acciones legales por parte de los usuarios afectados y está colaborando con las autoridades para enjuiciar a los responsables del ataque. La negativa a pagar el rescate y la oferta de una recompensa demuestran un enfoque proactivo en la gestión de la crisis. AP News+1Forbes+1


Lecciones Aprendidas y Recomendaciones

A. Fortalecimiento de Controles Internos

Es esencial implementar políticas de acceso basadas en el principio de privilegio mínimo, auditorías regulares y monitoreo continuo de actividades para detectar y prevenir accesos no autorizados.

B. Capacitación y Concienciación

La formación continua del personal en prácticas de seguridad y la concienciación sobre las amenazas de ingeniería social son fundamentales para mitigar riesgos internos.

C. Evaluación de Proveedores y Contratistas

Las empresas deben realizar evaluaciones exhaustivas de sus proveedores y contratistas, asegurándose de que cumplan con los estándares de seguridad y ética requeridos.


El incidente en Coinbase resalta la importancia de una gestión integral de la seguridad que abarque no solo las amenazas externas, sino también los riesgos internos. La combinación de controles técnicos robustos, políticas claras y una cultura organizacional orientada a la seguridad es esencial para proteger los activos digitales y la confianza de los usuarios.

Este análisis forense se basa en información disponible públicamente y tiene como objetivo proporcionar una visión detallada de los aspectos técnicos y legales del incidente, sirviendo como referencia para profesionales y organizaciones en el ámbito de la seguridad informática y la gestión de riesgos.