

📥 PASOS PARA EXPORTAR UN CHAT DESDE WHATSAPP
1. Desde un teléfono móvil (iOS o Android)
Opción A: Exportar chat sin archivos adjuntos
- Abre el chat de WhatsApp que deseas exportar.
- Pulsa el ícono de los tres puntos (⋮) > Más > Exportar chat.
- Elige la opción “Sin archivos”.
- Guarda o envía el archivo
.txt
generado por correo electrónico o a un sistema de almacenamiento seguro.
Opción B: Exportar chat con archivos adjuntos
- Sigue los mismos pasos anteriores.
- Selecciona “Incluir archivos” si necesitas los audios, fotos o videos.
- El sistema comprimirá todo en un archivo
.zip
que contiene:- Un archivo
.txt
con el texto del chat. - Los archivos adjuntos (en carpetas separadas, usualmente con nombres de archivo codificados).
- Un archivo
📑 CONSIDERACIONES JURÍDICAS PARA USO PROBATORIO
1. Integridad de la prueba
- No modificar los archivos obtenidos del exportador de WhatsApp.
- Guardar el hash criptográfico de los archivos para demostrar que no han sido alterados (puede usarse software como HashMyFiles, MD5 & SHA Checksum Utility, etc.).
2. Cadena de custodia
- Describir y documentar quién exportó el chat, cuándo y cómo.
- Preferiblemente, que lo realice el titular del número o un perito.
3. Capturas de pantalla complementarias
- Realizar capturas de pantalla con fecha, hora y nombre del contacto visible para reforzar la autenticidad.
4. Acta notarial o constancia pericial
- Si se requiere una prueba más robusta, levanta un acta notarial o solicita a un perito informático forense (como tú) que emita un informe pericial sobre el contenido, origen y contexto del chat.
📌 RECOMENDACIONES ADICIONALES
- Evita reenviar el contenido, ya que se pierde metainformación relevante.
- Si el número está vinculado a un proceso judicial, adjuntar constancia de propiedad de la línea.
- En procesos de derecho laboral, mercantil o penal, es crucial preservar la fecha y hora exacta de cada mensaje.
⚖️ JURISPRUDENCIA Y VALIDEZ
En países como Venezuela, Colombia, Argentina o España, los chats de WhatsApp pueden ser considerados prueba documental o electrónica si se acredita su origen, autenticidad e integridad. La Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (en el caso venezolano) respalda este tipo de pruebas.